«Mi príncipe azul» es un espectáculo de danza contemporánea contra el machismo que hace un recorrido por diversas obras para vihuela de mano del Renacimiento y del Barroco, principalmente a partir de las piezas de Luys de Narváez, Alonso Mudarra, Gaspar Sanz y Lluís del Milà. En esta propuesta de danza para todas las edades, mostramos los valores más importantes de la feminidad en el pasado y en el presente, como una denuncia a la cosificación y la hipersexualización de las mujeres en la actualidad. Utilizando el humor como forma de crítica, nos planteamos los valores actuales en nuestra sociedad, por lo que se refiere a los roles masculino y femenino, y los comparamos con los valores artísticos presentes en la música del Barroco.
El espectáculo, que cuenta con dos bailarinas formadas en la compañía IT Dansa que firman también la coreografía, se estrenó el 9 de julio del 2017 en el Festival de Teatro Clásico de Almagro.
Mientras cae una fuerte tormenta, una mujer del futuro y otra del pasado se encuentran a través de una puerta fantástica que conecta las dos épocas. Sorprendentemente, una convive con un gorila y la otra espera ilusionada la llegada de un príncipe azul. A través de la música del Renacimiento y del Barroco, las dos mujeres aprenderán a liberarse de los roles femeninos impuestos por ambas sociedades, y a ser felices por si solas.


Dirección escénica y dramatúrgia: Marc Hervàs
Coreografía: Gemma Güell, Beatriz Macías
Intérpretes: Gemma Güell, Beatriz Macías
Títeres, objetos y vestuario: Martí Doy
Escenografía: Martí Doy y Francesco della Mirandola
Iluminación: Nick Hersh
Mundo sonoro: Jean-Marc Savre
Fotografia: Dani Querol
Confección del vestuario: Indumentària per a l’espectacle
Producción ejecutiva: Clara Dalmau
Contractación, distribución y premsa: Júlia Brescó
Distribución internacional: Lorena Benesey
Agradecimientos: Casal de Tous, Jordi Massana, Anna Alcubierre.
Es una producción de Ca l’Ubú, SL, con la colaboración del Institut Català de les Empreses Culturals.

Pavana de Alexandre (Alonso Mudarra)
Tarantella (Gaspar Sanz)
Canarios (Francesc Guerau)
Fantasia que contrahace el arpa a la manera de Ludovico (Alonso Mudarra)
Pavana 4 (Luis de Milà)
Canarios en Sol Major (Gaspar Sanz)
Lantururu (Gaspar Sanz)
Fandango (Santiago de Murcia)
Xàcara (Gaspar Sanz)
Hachas (Gaspar Sanz)
Diferencias de Guardame las vacas (Luis de Narváez)


Duración del espectáculo: 50 minutos
Tiempo de montaje: 3 horas
Tiempo de desmontaje: 1 hora
Espacio escénico:
– 10 metros de ancho, x 8 metros de fondo, x 4 metros de altura.
– Cámara negra.
Luz:
– 6 recortes de1 Kw.
– 8 Pc de 1 Kw.
– 6 Pares de 1 Kw del n. 5.
– Una mesa de regulación de luces.
Sonido:
– Amplificación y monitores.

Es una creación de Ca l’Ubú, SL
C/Migdia 8, Sant Martí de Tous 08712 Barcelona
Tel. 93 809 67 96/ 675653891 / 648129262